“Pensaba que era un rey”: las controvertidas fiestas que llevaron a la caída del rapero Sean “Diddy” Combs

“Pensaba que era un rey”: las controvertidas fiestas que llevaron a la caída del rapero Sean “Diddy” Combs La Fiesta Blanca organizada anualmente por Sean “Diddy” Combs ayudó a expandir su influencia en la industria del entretenimiento. Hubo un tiempo en que recibir una invitación a una fiesta organizada por Sean “Diddy” Combs era recibir una de las entradas más codiciadas en la industria del entretenimiento. Con listas de invitados que incluían a Justin Bieber, Mariah Carey, Paris Hilton y Jennifer Lopez, sus eventos eran la oportunidad para codearse con algunas de las celebridades más importantes del mundo. Hasta Jay-Z y Beyoncé lanzaron nueva música en sus eventos. “Cuando Diddy te guiñaba un ojo y te decía que entraras a la sección VIP, sabías que te esperaba una muy buena noche”, dijo en una entrevista exclusiva con BBC News Rob Shuter, quien trabajó como publicista del rapero en el apogeo de su fama. Ahora el excliente estrella de Shuter está sentado en una celda de la cárcel de Brooklyn, a poca distancia de los Hamptons, el balneario en el que organizó en el pasado fiestas para las celebridades.

Read more

Perfil: Faride Raful, de legisladora a ministra con la encomienda de concretar la reforma policial

Faride Raful continuará su carrera política frente al Ministerio de Interior y Policía, institución que coordina los trabajos de reforma policial en el país Faride Raful. Foto de archivo. Santo Domingo, RD. 31/07/2024  La aún senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, pasará a ocupar la dirección del Ministerio de Interior y Policía, luego de ocho años seguidos en el Congreso Nacional como legisladora. Raful, quien es alta dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) desde sus inicios, fue escogida como diputada en el año 2016 por la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, con la mayor cantidad de votos emitidos en esa demarcación. Jesús “Chu” Vásquez es nombrado cónsul en Nueva York y Eligio Jáquez será asesor en Agricultura Decreto: Faride Raful será la nueva ministra de Interior y Policía Lea también Durante su estancia en la Cámara Baja, Faride Raful se destacó por tener un discurso crítico contra el gobierno de turno, principalmente con cuestiones relacionadas con la aprobación de préstamos y la “falta de transparencia” en algunos procesos que realizó la entonces administración de presidente Danilo Medina. Posteriormente, en el año 2020, fue electa como senadora del Distrito Nacional, posición que ocupará hasta el próximo 16 de agosto. En la Cámara Alta fue vocera del bloque del PRM y también secretaria y vicepresidenta del Senado. También fue la presidenta de la comisión de Hacienda de la cámara alta. Dentro del PRM es miembro de la Comisión Política y la Dirección Ejecutiva, órgano del más alto nivel de esa entidad. Asimismo, fue escogida en el año 2018 como vicepresidenta de esa organización. Faride Raful intentó seguir como senadora de la capital pero su partido decidió firmar una alianza con Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, a quien presentó como su apuesta para retener la senaduría capitalina. Entonces fue designada como co-coordinadora de la campaña del PRM, teniendo a José Ignacio Paliza, presidente del partido, como superior inmediato. Reto El foco de esa institución está centrado en la reforma a la Policía Nacional, que fue prometida en marzo de 2021 por el presidente Abinader y que hasta al momento ya ha vivido a dos comisionados y tres directores de la Policía Nacional. Desde aquella promesa del presidente Abinader se ha producido la juramentación, encargo y entrega de documentación de una comisión especial que presentó propuestas para cambiar el funcionamiento de la entidad del orden. Raful y el ministerio que dirigirá es parte central de las reuniones que celebra el presidente Abinader cada lunes con el alto mando policial. Estudios y trabajos Raful es licenciada en Derecho de la Pontifica Universidad Católica Madre Maestra, con maestría en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información de la Universidad Carlos III, en Madrid, España. Además, tiene postgrado en Derecho de Autor y Derechos Conexos de la Universidad de Los Andes, Venezuela, y una especialidad en Derecho de la Información de la Universidad de Salamanca, España. Sumado a esto, fue estudiante de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y locutora acreditada por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos. Aparte de su carrera política, fue consultora legal en la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (Cerss), contratada por el Banco Mundial. Mientras que como comunicadora, trabajó en diversos medios de comunicación como analista, conductora y productora de programas de televisión y radio.

Read more
Title
.